Declaraci贸n de Consenso de la OMS sobre la Amalgama Dental
笔谤别谩尘产耻濒辞
La caries dental es una enfermedad oral muy frecuente y su prevenci贸n concuerda con la misi贸n principal de la OMS. A pesar del gran 茅xito obtenido en la prevenci贸n de la caries dental, se dan todav铆a caries que necesitan ser restauradas. En estos casos, se debe remover el tejido enfermo y restaurar las piezas dentarias con el material apropiado. La amalgama dental, que es una combinaci贸n de mercurio y de aleaciones de plata, es utilizada extensamente como material de restauraci贸n. Aunque el peso de la evidencia actual sugiere que los materiales de restauraci贸n dental, incluyendo la amalgama dental, son seguros y efectivos, se ha expresado bastante preocupaci贸n con respecto a los efectos para la salud del mercurio dental. Despu茅s de evaluar una gran cantidad de evidencia conflictiva, procedente de fuentes diversas, la OMS ofrece las siguiente declaraci贸n de consenso sobre la amalgama dental.
- El uso de la amalgama dental
La amalgama dental se utiliza frecuentemente para restaurar los dientes cariados. Se la ha venido utilizando con 茅xito desde hace m谩s de un siglo y su calidad ha mejorado durante los a帽os. Las restauraciones de amalgama son muy resistentes y costo-efectivas; no son, sin embargo, del color del diente. Aunque mucha de la investigaci贸n se ha centrado en la elaboraci贸n de materiales restauradores dentales, no existe otro material de obturaci贸n directa con tan amplias indicaciones para su uso, de tan f谩cil manipulaci贸n y que tenga las buenas propiedades f铆sicas de la amalgama dental. Los materiales restauradores actuales, que pueden sustituir a la amalgama dental, aumentan, de manera considerable, el costo de la atenci贸n odontol贸gica. - Seguridad de la amalgama dental
Se considera que las restauraciones de amalgama dental son inocuas, pero que los componentes de amalgama y otros materiales de restauraci贸n dental pueden causar, en ciertos casos, efectos secundarios locales o reacciones al茅rgicas. Se ha demostrado que la peque帽a cantidad de mercurio que se escapa de las restauraciones de amalgama, especialmente durante la colocaci贸n y remoci贸n, no provoca ning煤n otro efecto adverso para la salud.
Debido a la preocupaci贸n sobre los efectos adversos del mercurio, algunos pacientes, con o sin s铆ntomas, pueden pedir la remoci贸n de sus restauraciones de amalgama. Aunque han habido estudios de casos e informes generales, hasta ahora no se han publicado estudios controlados que demuestren efectos sist茅micos adversos de las restauraciones de amalgama. No existe, actualmente, evidencia cient铆fica que confirme que se pueden aliviar los s铆ntomas generales por medio de la remoci贸n de las restauraciones de amalgama. Por lo tanto, despu茅s de un examen completo y de un tratamiento dental apropiado, y si los s铆ntomas persisten, se remitir谩n estos pacientes a otros profesionales de atenci贸n bucodental para que confirmen el diagn贸stico y proporcionen tratamiento. - Riesgos profesionales para el personal de salud bucodental
Si las condiciones de trabajo no han sido organizadas debidamente, puede existir la posibilidad de riesgo para la salud del personal dental por exposici贸n al mercurio. La aplicaci贸n de normas higi茅nicas adecuadas con respecto al mercurio, y el control de los vapores de mercurio en el ambiente laboral de las cl铆nicas dentales, reducir谩n considerablemente la exposici贸n al mercurio. - Preocupaci贸n ambiental
El mercurio que se utiliza en odontolog铆a puede contaminar el ambiente por v铆a de la eliminaci贸n de residuos de las cl铆nicas dentales. Se dispone ahora de equipo que puede recoger los residuos met谩licos generados durante la colocaci贸n y la remoci贸n de la amalgama dental. La recogida apropiada y la tecnolog铆a de reciclaje existente pueden tambi茅n reducir el nivel de la poluci贸n de mercurio en el medio ambiente, incluyendo la poluci贸n de los crematorios. - La opini贸n p煤blica y los medios de comunicaci贸n
Actualmente, en todo el mundo, se intercambia una cantidad considerable de informaci贸n sobre la amalgama dental. Por razones ambientales, algunos pa铆ses limitan todos los usos del mercurio, incluso el de la amalgama dental. No obstante, y como resultado de la publicidad en los medios de comunicaci贸n, a veces se interpreta mal la situaci贸n en esos pa铆ses que han tomado una acci贸n restrictiva, ya que esto ha conducido a numerosas solicitudes de informaci贸n acerca de la inocuidad de la amalgama dental y a una creciente demanda de la remoci贸n de obturaciones de amalgama.
El peso de la evidencia actual es que los materiales restauradores dentales contempor谩neos, incluyendo la amalgama dental, son seguros y efectivos. Hay ocasiones, sin embargo, en las que ocurren reacciones biol贸gicas adversas a los materiales y ellas deben ser tratadas individualmente. La OMS reconoce que es muy importante continuar supervisando la seguridad y efectividad de todos los materiales restauradores dentales.