OdontologÃa digital
Contexto
La odontologÃa digital integra una amplia gama de tecnologÃas en el cuidado y la gestión dental. Esto incluye dispositivos digitales para el control de la salud bucodental, la detección de enfermedades y la evaluación de riesgos, la educación del paciente y la teleodontologÃa. También incluye escáneres y herramientas de diagnóstico por imagen para digitalizar estructuras bucales, sistemas CAD/CAM para diseñar y fabricar restauraciones dentales, modelos y aparatos, simulaciones virtuales para mejorar la planificación y la comunicación de los tratamientos, navegación quirúrgica asistida por ordenador, registros sanitarios electrónicos e inteligencia artificial. El principal objetivo de usar estas tecnologÃas digitales es mejorar la calidad, la seguridad y la eficiencia de la atención bucodental.
Alcance
El objetivo de la presente declaración de polÃtica es alentar a los profesionales, educadores, investigadores y legisladores del ámbito de la odontologÃa a adoptar avances y abordar los desafÃos de la odontologÃa digital. Pretende guiar a las partes interesadas en la adopción de tecnologÃas digitales cuando sean beneficiosas y, al mismo tiempo, mitigar responsable y eficazmente los riesgos en beneficio de los pacientes, los proveedores y la sociedad.
Definiciones
OdontologÃa digital: El uso de tecnologÃas digitales, incluidas intervenciones, servicios y aplicaciones para abordar los desafÃos y las necesidades en materia de salud bucodental.1,2
Principios
La odontologÃa digital debe basarse en pruebas, orientarse hacia los resultados y ser de gran calidad a la vez que se debe mantener centrada en el paciente, ser ética, justa e inclusiva. Su adopción debe estar respaldada por una gobernanza sólida que salvaguarde la privacidad y la seguridad de los datos. La interoperabilidad y la sostenibilidad son esenciales, y se necesita un desarrollo profesional continuo para equilibrar las herramientas digitales con el criterio clÃnico.
±Ê´Ç±ôóپ±³¦²¹
La ÂÜÀòÉÙÅ® recomienda a los profesionales, educadores, investigadores, fabricantes y responsables polÃticos en materia dental que:
- Alineen la odontologÃa digital con la atención primaria y las estrategias globales en materia de salud bucodental.
- Evalúen de manera crÃtica las pruebas que respaldan las aplicaciones de la odontologÃa digital.
- Apoyen tecnologÃas fáciles de usar que sean accesibles tanto para los proveedores como para los pacientes, al fin de promover la equidad y la justicia en la atención bucodental.
- Proporcionen, participen en y consideren oportunidades de educación y formación para emplear tecnologÃas digitales mientras mantienen su juicio profesional y la gestión responsable de los pacientes.
- Desarrollen e integren un plan de estudios integral sobre odontologÃa digital en los programas de educación dental de grado, posgrado y educación dental profesional.
- Establezcan y cumplan marcos jurÃdicos y reglamentarios que mantengan la privacidad, a la vez que fomenten la recopilación y el almacenamiento seguros de datos, el acceso a los datos como la base para numerosas tecnologÃas, investigaciones y desarrollos en materia de odontologÃa digital.
-
Apoyen el desarrollo y el uso de normas pertinentes para garantizar la calidad, la eficacia, la seguridad, la interoperabilidad y la aplicabilidad de la odontologÃa digital para la mejora de la salud bucodental.
Palabras clave
Datos, odontologÃa digital, salud digital, interoperabilidad, normas
Descargo de responsabilidad
La información contenida en esta declaración de polÃtica está basada en las pruebas cientÃficas más fidedignas disponibles en el momento de su elaboración. Dicha información puede interpretarse de forma que refleje las sensibilidades culturales y los factores socioeconómicas actuales.
Referencias bibliográficas
- WHO. Classification of digital interventions, services and applications in health: a shared language to describe the uses of digital technology for health, second edition. Geneva: WHO; 2023.
- WHO. Global strategy on digital health 2020-2025. Geneva: WHO; 2021.