Tratamiento de la caries con fluoruro diamino de plata
Contexto
La aplicación del fluoruro diamino de plata (FDP) es un tratamiento mÃnimamente invasivo para la caries y tiene propiedades antimicrobianas y remineralizantes. Su aplicación (en una concentración del 38 %) detiene eficazmente la progresión de la caries dental sin afectar negativamente a la pulpa dental. Este enfoque no restaurador de gestión de la caries es sencillo, no invasivo y rentable. Además, no genera aerosoles, minimizando asà el riesgo de infección cruzada. El tratamiento con FDP es versátil y frena satisfactoriamente la caries tanto en dientes primarios como en dientes permanentes, convirtiéndose asà en adecuado para su uso en clÃnicas dentales, programas de salud comunitaria y entornos remotos. Además, los profesionales de la salud bucodental pueden recibir formación para administrar FDP bajo la supervisión de dentistas, lo que ampliarÃa su accesibilidad. Sin embargo, los dentistas deben diagnosticar primero las lesiones de dentina cavitada antes de utilizar FDP para detener las lesiones cariosas, especialmente cuando las lesiones son profundas y están cerca de la pulpa dental. El FDP ofrece beneficios para los niños pequeños, las personas mayores, los pacientes que han recibido radioterapia en la cabeza y el cuello y las personas con necesidades de atención especial que podrÃan no tolerar los tratamientos tradicionales restauradores.
Alcance
La ÂÜÀòÉÙÅ® elaboró la presente declaración de polÃtica para apoyar el uso del FDP como una opción eficaz de tratamiento mÃnimamente invasivo para la gestión de la caries dental.
¶Ù±ð´Ú¾±²Ô¾±³¦¾±Ã³²Ô
El tratamiento mÃnimamente invasivo en la odontologÃa representa un enfoque integral de atención en equipo centrado en mantener la salud bucodental a largo plazo mediante planes de atención preventiva, centrados en el paciente y relacionados con el comportamiento, que incorporan orientación conductual y una gestión atenta de las necesidades, deseos y expectativas de los pacientes.
El concepto de tratamiento mÃnimamente invasivo para la gestión de la caries dental es mantener tejido dental remineralizable e intacto para ayudar a retener los dientes durante toda la vida. El tejido dental no se deberÃa eliminar de manera innecesaria. Sus componentes clave incluyen la detección precoz de lesiones con evaluación del riesgo de caries, la remineralización del esmalte y la dentina desmineralizados, medidas proactivas para mantener los dientes sanos, calendarios de revisiones personalizados, técnicas quirúrgicas mÃnimamente invasivas para preservar la estructura dental, y la reparación —en vez de la sustitución— de las restauraciones defectuosas.
Principios
-
Priorizar los tratamientos mÃnimamente invasivos para la odontologÃa: para mantener la salud bucodental y gestionar la caries de manera eficaz a la vez que se reduce la necesidad de tratamientos invasivos.
-
Enfoque personalizado de la atención dental: la atención dental que hace hincapié en el tratamiento individualizado y en las estrategias centradas en el paciente, teniendo en cuenta su edad, estado de salud y circunstancias personales.
-
Accesibilidad y asequibilidad: el tratamiento dental debe ser accesible y asequible para todos los grupos de población, en particular para los grupos vulnerables, como los niños pequeños, las personas mayores y las personas con necesidades especiales.
-
Práctica basada en pruebas: las prácticas dentales deben basarse en las mejores pruebas cientÃficas disponibles.
±Ê´Ç±ôóپ±³¦²¹
La ÂÜÀòÉÙÅ® World Dental Federation respalda:
-
La adopción del FDP como tratamiento mÃnimamente invasivo para gestionar la caries dental.
-
El uso del FDP para la gestión de la caries dental en poblaciones vulnerables como niños pequeños, personas mayores y personas con discapacidades, asà como quienes viven en lugares con acceso deficiente a la atención dental y quienes viven en regiones remotas.
-
La integración del uso de FDP para la gestión de la caries dental (prevención y tratamiento) en distintos entornos, incluyendo clÃnicas dentales, servicios comunitarios y entornos remotos.
-
La investigación y el desarrollo continuos para perfeccionar el uso de FDP en la atención clÃnica, mejorar su eficacia y rentabilidad en la gestión de la caries dental y explorar opciones para reducir el efecto de las manchas que produce.
-
La inclusión de la educación y la formación sobre el uso del FDP en los planes de estudio de las facultades de odontologÃa, en relación con los enfoques mÃnimamente invasivos en la gestión de la caries dental.
-
La obtención del consentimiento informado antes del tratamiento, ya que el FDP puede causar manchas negras o marrones en los dientes, especialmente en las zonas con caries, debido a la reacción de los iones de plata con la estructura desmineralizada del diente.
Indicaciones clÃnicas
El FDP está indicado para las lesiones cariosas cavitadas activas que no invaden la pulpa, especialmente cuando:
- hay factores conductuales o médicos que complican el tratamiento restaurador;
- el acceso a la atención dental es limitado.
Seguridad
Un servicio comunitario disponible en todo el territorio de Hong Kong realizó más de 230.000 tratamientos con FDP en niños de 3 a 6 años sin que hubiera efectos adversos significativos. Además, un estudio de laboratorio informó que la aplicación tópica de una solución de FDP al 38 % proporcionaba aproximadamente un 50 % menos de flúor que un barniz de NaF al 5 %.
Palabras clave
caries dental, prevención, fluoruro, gestión de la caries, tratamiento mÃnimamente invasivo, polÃtica de salud bucodental.
Exención de responsabilidad
La información contenida en esta declaración de polÃtica está basada en las pruebas cientÃficas más fidedignas disponibles en el momento de su elaboración. Dicha información puede interpretarse de forma que refleje sensibilidades culturales y limitaciones socioeconómicas actuales.
Referencias bibliográficas
- American Dental Association. Evidence-based clinical practice guideline on nonrestorative treatments for carious lesions: A report from the American Dental Association. Available from: [Accessed 6 October 2025].
- American Dental Association. Silver Diamine Fluoride. Available from: [Accessed 6 October 2025].
- Crystal YO, Janal MN, Yim S, Nelson T. Teaching and utilization of silver diamine fluoride and Hall-style crowns in US pediatric dentistry residency programs. Journal of American Dental Association 2020;151(10):755-63.
- ÂÜÀòÉÙÅ® World Dental Federation. Minimal Intervention Dentistry (MID) for Managing Dental Caries. Available from: /minimal-intervention-dentistry-mid-managing-dental-caries [Accessed 6 October 2025].
- Fung MHT, Duangthip D, Wong MCM, Lo ECM, Chu CH. Randomized Clinical Trial of 12% and 38% Silver Diamine Fluoride Treatment. Journal of Dental Research. 2018;97(2):171–178. Available from: doi: 10.1177/0022034517728496 [Accessed 6 October 2025].
- Gao SS, Amarquaye G, Arrow P, Bansal K, Bedi R, Campus G, et al. Global Oral Health Policies and Guidelines: Using Silver Diamine Fluoride for Caries Control. Frontiers in Oral Health. 2021;2:685557.
- World Health Organization. Model List of Essential Medicines – 22nd List, 2021. Geneva: World Health Organization; 2021 (WHO/MHP/HPS/EML/2021.02). Licence: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
- Zheng FM, Yan IG, Duangthip D, Gao SS, Lo ECM, Chu CH. Silver diamine fluoride therapy for dental care. Japanese Dental Science Review. 2022;58:249-257.
- The University of Hong Kong Faculty of Dentistry. Jockey Club Children Oral Service Report. Available from: [Accessed 6 October 2025].
- Yan IG, Zheng FM, Gao SS, Duangthip D, Lo ECM, Chu CH. Fluoride Delivered via a Topical Application of 38% SDF and 5% NaF. Int Dent J. 2022;72(6):773-778. Accessible from: 10.1016/j.identj.2022.03.004 [Accessed 6 October 2025].